Conozca al Comité de Datos contra el Racismo
El 23 de septiembre de 2022, el gobierno de la provincia anunció a los 11 miembros del Comité de Datos contra el Racismo, incluyendo el cargo de presidente.

Miembros del comité

June Francis LLB, PhD
Presidenta del comité, cofundadora de Co-Laboratorio (CoLab Advantage Ltd.) y Directora del Institute for Black and African Diaspora Research and Engagement (Instituto de Investigación y Vinculación de la Diáspora), cofundadora del Black Caucus de la SFU y profesora asociada de la Beedie School of Business (Escuela de Negocios Beedie) de la SFU
Francis es defensora de la igualdad, la diversidad y la inclusión de los grupos racializados. Es presidenta de la Hogan’s Alley Society, cuya misión es promover el bienestar social, político, económico y cultural de las personas de ascendencia africana mediante la provisión de viviendas, espacios construidos y programas. También es directora del Institute for Diaspora Research and Engagement (Instituto de Investigación y Vinculación de la Diáspora) de la SFU, cuyo mandato es fortalecer los vínculos entre la investigación académica, la política y la práctica relacionadas con las comunidades multiculturales y de la diáspora, y su papel en la creación de iniciativas innovadoras, sustentables e incluyentes. Su investigación se centra en la intersección entre el racismo y la academia y los mercados y el marketing, la diversidad, la interculturalidad, el liderazgo y los enfoques hacia el compromiso participativo y el impacto comunitario, COVID-19 con grupos vulnerables y excluidos, así como el avance de la ley de propiedad intelectual no tradicional, incluidos los conocimientos tradicionales relacionados con el bienestar de la comunidad y los derechos culturales y humanos.

Shirley Chau
Profesora asociada, escuela de trabajo social de UBC Okanagan
Chau es copresidenta del Grupo de Trabajo del Presidente de la UBC sobre Antirracismo y Excelencia Inclusiva, y ocupó los cargos de presidenta y copresidenta de la Comisión de Asuntos Raciales, Étnicos y Culturales de la Asociación Canadiense de Educación en Trabajo Social. Forma parte del comité de Organización contra el Racismo y el Odio de Kelowna, donde se concentra en supervisar y resolver problemas relacionados con el racismo y la discriminación interseccional basada en la indigeneidad, el género, la edad, la lingüística racial, la identidad étnica, la religión y la discapacidad.

Donald Corrigal
Gerente de bienestar cultural de la la Métis Nation BC (Nación Métis de BC)
En Métis Nation BC, Corrigal es responsable del enlace con el sector de salud sobre diversos temas incluyendo la implementación del informe In Plain Sight (A plena vista), el informe Missing and Murdered Indigenous Women and Girls (Mujeres y niñas indígenas desaparecidas y asesinadas) y el informe Truth and Reconciliation Calls to Action (Llamados a la acción en pos de la verdad y la reconciliación). Ha trabajado en el sector de salud pública medioambiental desde 1976 y colaboró con diversos comités de la región del interior de BC durante la pandemia de COVID-19 en cuestiones de acceso e incidentes discriminatorios y racistas en las clínicas de COVID.

Marion Erickson
Gerente de investigación del Health Arts Research Centre
Erickson es una mujer dakelh de la comunidad de Nak’azdli y forma parte del clan Lhts’umusyoo (Castor). Erickson es candidata a la maestría en educación en la Thompson Rivers University (Universidad de Thompson Rivers) y obtuvo una licenciatura en administración pública y desarrollo comunitario en la Univerity of Northern British Columbia (Universidad del Norte de Columbia Británica). Erickson es miembro del Grupo Asesor de Estudiantes Indígenas de las Entidades Reguladoras de Salud de BC y ha participado en el comité de desarrollo de fideicomisos de la Banda Nak’azdli y en el Comité de Necesidades Estudiantiles de la ciudad de Prince George.

Daljit Gill-Badesha
Instructora del BC Institute of Technology (Instituto de Tecnología de BC) y docente invitada de SFU
Con más de 25 años de liderazgo en los sectores público y sin fines de lucro, Gill-Badesha aporta su experiencia en gestión ejecutiva, investigación, movilización de conocimientos y desarrollo de políticas para niños y adolescentes, personas mayores, asentamiento de inmigrantes y refugiados, y diversos proyectos de accesibilidad e inclusión. Ha recibido premios por desarrollar iniciativas y estrategias a gran escala de planeación comunitaria a largo plazo y ha encabezado cambios en las políticas para hacer más accesible la recopilación de datos y la presentación de informes en el gobierno local, además de añadir medidas de rendición de cuentas sobre los datos relacionados con el racismo y el odio.

Jessica (t’łisala) Guss
Líder de iniciativas estratégicas de salud indígena en el Consejo de Seguridad y Calidad para los Pacientes de BC
Guss cuenta con más de 20 años de experiencia en administración y gestión de empresas, incluyendo siete años en el ámbito de la salud y el bienestar indígenas. Tiene ascendencia mixta que incluye a las Naciones Haida, Xaxli’p, Xwisten y Squamish, además de ascendencia europea mixta. Su experiencia laboral ha fortalecido sus capacidades en políticas, normas, desarrollo de procesos y análisis para promover las áreas alineadas con estrategias y objetivos antirracistas.

Ellen Kim
Asesora de igualdad e inclusión
Originaria de Corea, Kim ha trabajado con gobiernos, empresas y organizaciones sin fines de lucro centradas en la lucha contra el racismo. Es codirectora de un grupo comunitario de mujeres asiáticas que recopilan, analizan, monitorean y comparten datos recabados por la comunidad sobre el racismo antiasiático y sus repercusiones. Anteriormente, Kim trabajó durante 10 años en el desarrollo comunitario y la prestación de servicios sociales de primera línea a comunidades de diversos países afectadas por la injusticia.

Zareen Naqvi
Directora de Investigación y Planeación Institucional de la Universidad Simon Fraser
Naqvi culminó sus estudios de doctorado en economía en la Universidad de Boston y trabajó como académica y profesional del desarrollo internacional en el Banco Mundial. Dirige el grupo de trabajo de datos sobre igualdad, diversidad e inclusión en la SFU y copreside el consejo de gobernanza de datos y otros proyectos relacionados. Le apasiona mejorar el acceso a los datos para garantizar que los grupos vulnerables estén bien representados en los servicios públicos y en la educación superior.

Smith Oduro-Marfo
Autor principal e investigador del informe Black in B.C.
Oduro-Marfo ostenta un doctorado en ciencias políticas de la Universidad de Victoria. Su área de interés académico desde el 2016 ha estado relacionada con temas de privacidad, protección de datos, vigilancia y sistemas de identificación. Es el autor principal e investigador del informe Black in B.C. (Ser una persona negra en BC), financiado por el gobierno de Columbia Británica y publicado en febrero del 2022. Ha formado parte del comité consultivo del programa contra el racismo y la respuesta al odio de la Ending Violence Association of B.C. (Asociación de B.C. para Acabar con la Violencia) y es miembro del Comité Consultivo sobre Diversidad de la Policía del Área Metropolitana de Victoria.

Jacqueline Quinless
Directora general de Quintessential Research Group
Quinless, socióloga e investigadora de temas sobre las personas negras, indígenas y de color (BIPOC, por sus siglas en inglés), y persona birracial con raíces étnicas en Irlanda, Gran Bretaña y la India, ha trabajado extensamente en comunidades indígenas durante más de 20 años utilizando marcos de análisis basados en el género. En 2013, fue reconocida por la Asociación Canadiense de Sociología y la Fundación Angus Reid por sus investigaciones comunitarias que han promovido el bienestar humano de los pueblos indígenas en Canadá. Ha trabajado para las comunidades de las Primeras Naciones en el ámbito de la investigación y ha definido indicadores de datos y herramientas de medición.

Sukhi Sandhu
Cofundador de Wake Up Surrey; estudiante de maestría en diversidad, igualdad e inclusión en la Universidad Tufts
Sandhu es activista comunitario y miembro fundador de Wake Up Surrey (Despierta Surrey), una organización comunitaria de base creada en 2018 en respuesta al aumento de la violencia de pandillas y los tiroteos selectivos que afectan a jóvenes sudasiáticos. Ha encabezado la labor de divulgación del grupo participando en más de 150 reuniones con todos los niveles de gobierno, autoridades policiales, sectores interesados de la comunidad, educadores, expertos en salud mental y familias de víctimas. Sandhu cuenta además con muchos años de experiencia en gestión deportiva a nivel mundial.