
Historia de la legislación
Trabajando para combatir el racismo en BC
La historia, la identidad y la fortaleza de Columbia Británica radican en la diversidad de su población. Sin embargo, las personas racializadas y marginadas enfrentan barreras históricas y actuales que limitan su plena participación en sus comunidades, lugares de trabajo, gobierno y sus vidas.
Cada ministerio juega un papel en la lucha contra la discriminación racial, y tenemos proyectos en todo el gobierno que buscan abordar el racismo.

Ley de Datos contra el Racismo
Nos esforzamos por hacer de BC una provincia más equitativa, inclusiva y acogedora para todos. Una de las maneras de apoyar este trabajo es la Ley de Datos contra el Racismo, la cual ayudará a identificar y abordar el racismo sistémico y otras desigualdades en nuestros servicios.
Esta ley, que entró en vigor el 2 de junio de 2022, será una herramienta importante que proporcionará al gobierno de BC y a los Pueblos Indígenas y las comunidades racializadas mejor información para impulsar la acción y el cambio.
¿Por qué es necesaria la legislación?
Sabemos que el racismo sistémico existe en todas partes, incluso en nuestras políticas y programas, y eso debe cambiar. Los datos relacionados con la raza, el origen étnico, la fe y otros factores pueden ayudar a exponer dónde y cómo los pueblos indígenas y las comunidades racializadas experimentan racismo sistémico en nuestros servicios. Sin embargo, actualmente no existe coherencia en la forma en que recopilamos o utilizamos esta información.
Escuchando a las comunidades
Los pueblos indígenas y las comunidades racializadas llevan mucho tiempo pidiendo al gobierno que mejore la recopilación, el uso y el acceso a los datos basados en la raza.
Estas comunidades han manifestado que quieren disponer de mejores datos para comprender las experiencias de los miembros de su comunidad con los servicios públicos -como educación, atención médica, vivienda y vigilancia-, para poder identificar y abordar el racismo sistémico. También han afirmado que es necesaria una legislación que garantice que la información se recopila, almacena y utiliza de forma culturalmente segura y que no perjudique a las comunidades a las que se intenta ayudar.


Lo que opinan nuestros socios
La Oficina del Comisionado de los Derechos Humanos de BC también destacó este problema en su informe, Disaggregated Demographic Data Collection in British Columbia: The Grandmother Perspective (Recopilación de datos demográficos desglosados en Columbia Británica: la perspectiva de la abuela), y subrayó la importancia de trabajar con las comunidades a fin de asegurar que participen en la recopilación y el uso de su información personal para evitar que empeoren los problemas sistémicos existentes.